COMO UTILIZAR TU INHALADOR DE LA UNICA MANERA CORRECTA II

disposit_inhala_peq

PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN ASMA PAEMA M. & ROMERO M.

Escrito por el Doctor Carlos Lillo de la Quintana

Aprende a usar de la unica forma correcta los inhaladores presurizados, estos son los más usados en el asma, alergia y epoc como broncodilatadores.

Recomendaciones generales del uso de inhaladores

  • Si tomas más de un medicamento inhalado, primero usa el broncodilatador y a los 10-20 minutos el antiinflamatorio.
  • Es importante después de cada administración de inhaladores, especialmente en el caso de corticoides, que te enjuages la boca y hagas gárgaras con agua o agua y bicarbonato, para prevenir la aparición de hongos.
  • En el caso de un lactante o niño pequeño, le limpiarás con una gasa humedecida en agua tanto la boca como la cara.
  • No uses el inhalador si este está por debajo de la temperatura ambiente.
  • En caso de dudas sobre tu asma o el uso de los medicamentos prescritos, consulta a tu médico o al personal de enfermería.

INHALADORES PRESURIZADOS

 Inhalador presurizado sin cámara. Adultos

1.  Colócate sentado o de pie para facilitar que los pulmones tengan la mayor capacidad.
2.  Retirar la tapa del inhalador Y  Agítalo.
3.  Vacía todo el aire de tus pulmones sin forzar.
4.  Coloca el inhalador en la boca presionando suavemente con los  labios.
5.  Comienza a Inspirar suavemente sin accionar el inhalador, inmediatamente acciona el dispositivo mientras continuamos inhalando, de esta forma creamos una corriente de aire antes de apretar el inhalador, que lleva el producto, directamente a los bronquios.

6.  Contén el aliento contando despacio hasta 10.
7.  Si tienes que repetir la toma, espera 1 ó 2 minutos y repite todos los pasos.
8.  Enjuágate la boca con agua.

 

Inhalador presurizado con cámara. Adultos

  1. Colócate sentado o de pie para facilitar que los pulmones tengan la mayor capacidad.

  2. Monta la cámara, retira la tapa del inhalador agítalo y colócalo en el extremo final de la cámara en posición de “L”.

  3. Vacía todo el aire de tus pulmones sin forzar.

  4. Coloca la boquilla en tu boca, manteniendo el inhalador en posición vertical       y presionando suavemente con  los labios alrededor de la boquilla.

  5. Presiona el envase del inhalador para liberar un “pufo” de medicamento.

  6. Inspira despacio por la boquilla, suavemente, hasta llenar los pulmones de aire.

  7. Contén el aliento contando despacio hasta 10.

· Si no puedes realizar una inspiración profunda, también  puedes
respirar de forma lenta a través de la boquilla  4 o 5 veces.

  1. Si tienes que repetir la toma, espera 1 ó 2 minutos y repite todos los pasos.

  2. Enjuágate la boca con agua.

camara de inhalacion con mascarilla

camara de inhalacion con mascarilla

Inhalador presurizado con cámara con mascarilla, menores de 3 años

1.  Coloca al niño sentado o de pie para facilitar que sus pulmones tengan la mayor capacidad.

2.  Monta la cámara, retira la tapa del inhalador agítalo y colócalo en el extremo final de la cámara en posición de “L”.

3.  Coloca la mascarilla apretada alrededor de su boca y nariz, con el inhalador en posición
vertical.

4.  Aprieta el pulsador una sola vez, para liberar un “pufo” de medicamento.

5.  Mantén la posición de la mascarilla mientras el niño/a respira tranquilamente de 4 a
6 veces. Vigila que la válvula se mueva.

6.  Repite todos los pasos después de 30 a 60 segundos, para la siguiente dosis.

7.  Enjuágale la boca y la zona de la cara que ha estado en contacto con la mascarilla con agua .

En niños de 4 a 6 años debes  realizarlo exactamente igual que en los menores de tres años.
En niños mayores y en adolescentes el uso es el mismo que en los adultos.

 

Limpieza y mantenimiento del inhalador de cartucho presurizado

1.  Extrae el cartucho.
2.  Lava con agua jabonosa la carcasa.
3.  Enjuaga con agua.
4.  Sécalo con cuidado, ten cuidado que no quede agua en la base de la válvula.
5.  Realiza esta operación cada 7-15 días.

LIMPIEZA PRESURIZADO

Limpieza y mantenimiento de la cámara de inhalación

1.  Desmonta la cámara.
2.  Lávala con agua jabonosa. si esta muy sucia colócala sumergida en agua jabonosa unos 20 minutos.
3.  Aclárala con agua.
4.  Dejar secar al aire.
5.  Realiza esta operación cada 7-15 días.

LIMPIEZA CAMARA

 

Si te gusto este articulo también te pueden interesar los siguientes:

COMO UTILIZAR LOS INHALADORES DE LA UNICA FORMA CORRECTA I

COMO ELIMINAR LOS SINTOMAS DEL ASMA

INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL ASMA

12 SITUACIONES QUE PROVOCAN ATAQUES DE ASMA

Alimentos y medicamentos que aumentan la alergia

15 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A LA ALERGIA

Fuentes:

MedlinePlus

Wikipedia

GEMA 2009. GUÍA ESPAÑOLA PARA EL MANEJO DEL ASMA

Grupo de Vías Respiratorias (AEPap).

ASMA BRONQUIAL Y EL USO DE INHALADORES.  J. Karelia Vilca Vitorino

Foto Poster original de PAEMA M. & ROMERO M. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN ASMA.

 Si te gusto este articulo, compártelo,o deja un comentario.          

u Graciasu

 

8 comentarios en “COMO UTILIZAR TU INHALADOR DE LA UNICA MANERA CORRECTA II

  1. Mis hallazgos (@MisHallazgos)

    Enhorabuena por el blog Carlos,

    Da gusto ver que un médico dedique parte de su valioso tiempo a explicarnos con tanto detalle procedimientos que otros dan por hecho que sabemos hacer.
    En mi caso tuve que darle inhalador a mi pequeña cuando era un bebe y me acabo de enterar por tu post que también había que lavar el cartucho presurizado, por lo tanto lo estuve haciendo mal todo el tiempo ya que solo lavaba la cámara de inhalación.

    Muchas gracias de nuevo y espero que lo sigas teniendo mucho tiempo.

    Me gusta

    Responder
    1. Carlos Lillo de la Quintana Autor

      Eso es lo que siempre he pretendido en mi consulta, forma a los pacientes para que participen activamente en el proceso curativo, es mucho más eficad y para mi enriquecedor.
      Gracias a ti por el comentario y si tienes alguna duda no dudes en contactar conmigo por cualquier medio, prometo contestar lo antes posible.

      Me gusta

      Responder
  2. Pilar

    Estoy de acuerdo con los post anteriores, da gusto que los profesionales de la medicina dediquen su tiempo a la difusión de buenos consejos.
    Nunca he usado un inhalador, pero ahora, gracias a ti, si llega el caso sé como debo hacerlo.
    Interesante post. Gracias

    Me gusta

    Responder
  3. Fina

    Muchas gracias!!! Internet está lleno de información, pero así de detallada y que sea tan interesante y útil, sabes tú que no. Me lo dejo en favoritos!!
    Un beso!!

    Me gusta

    Responder

Dinos tú opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s