Escrito por el Doctor Carlos Lillo de la Quintana.
Publicado el día 22 de abril de 2014.
Una enfermedad como el asma puede ser muy molesta. Si padeces de asma y quieres descubrir una forma de vivir una vida más fácil, controlando sus síntomas, estás leyendo el artículo apropiado.
Aquí encontrarás muchos consejos que te pueden ayudar a reducir los efectos del asma en tu vida. Lee con atención y aprenderás algo nuevo que te servirá.
En primer lugar, no tienes que sufrir todos los síntomas tu solo. Organiza un plan de acción en contra del asma y cuenta a tu familia y amigos que hacer en caso de emergencia emergencia.

No estas solo foto: Matiasjajaja
Ten siempre a mano, en tu móvil, en tu cartera, el teléfono de emergencias, a ser posible con marcado automático.
Siempre lleva contigo la medicación que te han recetado para rescate. Asegúrate que no este caducada.
Si padeces asma extrínseca debes mejorar tu sistema inmunológico. Consume alimentos saludables, mucha fruta y verdura, (ojo a las alergias), duerme siete u ocho horas al día y disminuye el estrés. Un sistema inmunológico fuerte y sano, no sólo te ayuda a reducir los síntomas del asma, sino que también te ayuda a eliminar otras enfermedades, y ser más saludable.
Dedica algún tiempo para relajarte, practica ejercicios suaves (consulta con tu médico, sobre las actividades que te convienen) y disfruta la compañía de familiares y amigos.
Es muy importante que mantengas tu casa o el lugar en donde vives libre de polvo . Si padeces de asma, debes limpiar tu casa con más frecuencia que una persona que no padece de esta enfermedad.
Asegúrate de mantener tu cuerpo abrigado. No salgas al frío o a la lluvia sin abrigarte primero. No expongas tu cuerpo a bajas temperaturas porque esto te puede causar un ataque de asma severo, la ropa de abrigo te ayudara a mantenerte abrigado.
Aunque estés bien respeta las pautas de dosificación y toma todos los días la medicación aconsejada por tu médico, generalmente se utilizan dos tipos de medicinas, medicación de corto plazo, la más común es el salbutamol, un inhibidor de los receptores adrenergicos beta-2 que actúa con mucha rapidez relajando la musculatura de los bronquíolos lo que aumenta el diámetro y facilita la respiración. Salbutamol es administrado a través de inhaladores que combinan el medicamento con aire.
Los medicamentos que usamos para el largo plazo suelen corticoides inhalados que disminuyen la inflamación de la mucosa bronquial y pulmonar.
Los inhaladores son herramientas muy útiles para administrar los medicamentos para el asma pues la medicación llega directamente a la zona afectada, pero solo cuando son usados correctamente. Si un inhalador es utilizado de manera incorrecta, el cuerpo no recibe la medicina necesaria y es muy probable que aparezcan efectos secundarios indeseables como la taquicardia.
Foto: POLENTAFRIA
Los usuarios de inhaladores deben acudir al médico o a enfermería para que revisen su técnica con el inhalador que usa, y así asegurarse de que están recibiendo todos los beneficios de su medicación.
Si tu hijo padece asma, rellena el impreso que aparece en el enlace y entrégalo en el colegio, así los profesores sabrán como actuar, a quien llamar y las actividades que tu hijo puede realizar. Impreso colegio
Como Controlar Los Ataques De Asma Sin Medicinas
No existe duda de que el asma puede ocasionar serios problemas quienes la padecen, y debe ser tratada con diligencia con el uso de la medicación pautada por su médico.
Pero puede haber momentos en los que sientes que te va a dar un ataque y no tienes tu inhalador de emergencia, lo olvidaste, se acabo o caduco. En estas circunstancias es importante que aprendas ciertas técnicas para controlar un ataque mientras consigues el inhalador que necesitas y recibes asistencia médica.
La theobromina es un estimulante que se encuentra en el chocolate negro, y una sustancia sorprendente, muy útil para los pacientes de asma. De hecho, consumir chocolate negro cuando un ataque de asma parece inminente, puede ayudar a relajar los músculos de los bronquios, y puede brindar una sensación de alivio inmediato. Por lo tanto, es una buena idea llevar chocolate negro contigo cuando no tengas tu inhalador en mano.
La cafeína es otra opción en caso de emergencia cuando se presente una situación en la que no tengas tu inhalador. La cafeína actúa provocando la dilatación bronquial por la relajación de su musculatura. Toma cafeína cuando sientas que te va a dar un ataque. Esto te dará un alivio temporal si no tienes tu inhalador a la mano.
Estas medidas en ningún caso sustituyen al tratamiento médico, solo son remedios auxiliares que en caso de apuro te pueden ayudar.
Cuando acudir al hospital
Cuando los síntomas de un ataque no responden al uso de tu inhalador, es necesario ir directamente al hospital.
Los ataques de asma continuos y/o mantenidos pueden ser extremadamente peligrosos y pueden incluso llevar a la muerte. Por lo tanto, es vital buscar ayuda profesional en cualquier momento en que un ataque parezca fuera de control.
Si te gusto este articulo también te pueden interesar los siguientes:
INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL ASMA
12 SITUACIONES QUE PROVOCAN ATAQUES DE ASMA
Alimentos y medicamentos que aumentan la alergia
15 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A LA ALERGIA
Fuentes:
GEMA 2009. GUÍA ESPAÑOLA PARA EL MANEJO DEL ASMA