Foto: Antonio Tajuelo
Escrito por el Doctor Carlos Lillo de la Quintana.
Publicado el día 15 de abril de 2014
No te quedes parado esperando tu próximo ataque de asma, toma el control de tu enfermedad. Di no a las crisis asmáticas.
Utiliza la siguiente guía para aprender acerca de los elementos más comunes que causan ataques de asma, y minimiza la cantidad de crisis causadas por factores ambientales.
Situaciones a evitar
Apréndete la siguiente lista y evita todas estas situaciones, te va en ello la salud.Tabaco. Fumar es una decisión poco inteligente, ya que el tabaco es el mayor irritante del sistema respiratorio. El humo del cigarrillo esta compuesto de gases y miles de partículas dañinas para la salud.
- Cuando un fumador inhala estos gases y partículas, las mucosas bronquial y pulmonar se irritan produciendo más mucosidad de lo normal; asimismo el tabaco provoca daños en los cilios, que son órganos muy pequeños en forma de cabello que se encuentran recubriendo el interior de la tráquea, estos cilios son los encargados de mover el polvo y moco hacia la laringe, pero si se encuentran dañados el moco y la suciedad se acumulan en las vías respiratorias, disminuyendo el calibre de estas lo que aumenta la posibilidad de sufrir un ataque de asma.
Foto: doro moore
- Es lógico pensar que cualquier asmático sabría que debe evitar el humo de los cigarrillos, no solo no fumar sino que no fumen en tu presencia, pero hay personas que no lo comprenden, si notas que alguien cerca de ti está fumando un cigarro o cigarrillo,vete del local, o exige que dejen de fumar en tu presencia.
- El incienso. El humo y el polvo que se produce con la quema del incienso es perjudicial para tu salud. En su lugar utiliza difusores de aceites esenciales. Si usas velas, apágalas con una tapa sobre la llama para evitar el humo.
- El aire frío y seco. Por lo general, los asmáticos se cuidan en los meses de primavera y verano debido a que la gran cantidad de polen produce mucha sintomatología pero en el invierno el aire frío y seco también puede puede producir ataques asmáticos.
- El ejercicio físico intenso puede desencadenar una crisis, procura hacer ejercicios suaves y poco intensos. Si notas que te comienza a faltar la respiración, detente, respira tranquilo y descansa hasta que te recuperes. No hagas ejercicio al aire libre en épocas en las que tengas síntomas alérgicos.
- Cualquier elemento al que tengas alergia puede ser causante de un ataque. Esto incluye alergias a los alimentos.
Las enfermedades virales comunes tales como catarros y la gripe pueden causar que un asmático sea hospitalizado. Eres un paciente de riesgo elevado, asegúrate de recibir todas las vacunas contra la gripe y mantén las manos limpias y desinfectadas con gel en la temporada de catarros y gripe.
Foto:USACE Europe District
- El humo de una hoguera causará el mismo efecto. Si vas a acampar o estás disfrutando de una fogata o una barbacoa con tus amigos, evita sentarte en la dirección del humo. Esto no significa que no puedes estar cerca del fuego, simplemente evita el humo lo más que puedas. En las chimeneas asegúrate que tienen buen tiro, sino mejor no encenderla.
- Algunos medicamentos pueden provocar un ataque. Las más comunes son los AINES, antiinflamatorios de uso común como la aspirina, ibuprofeno y naproxeno. Si necesitas tomar medicación para la fiebre o el dolor, escoge metamizol (nolotil).
- Las colonias o perfumes fuertes pueden ser otro causante de ataques. No lo uses. Habla con aquellas personas con las que pasas la mayor parte del día para que no utilicen perfume o colonia cuando se encuentren contigo.
- Los productos químicos de limpieza, pueden dificultar la respiración. Si tienes que limpiar algo, asegúrate de utilizar una mascarilla de buena calidad y abrir todas las ventanas que puedas para no inhalar ninguna sustancia.
- La contaminación ambiental también puede ser el culpable de los ataques de asma. Busca información acerca de la calidad del aire del sitio donde vives o al que vas a ir. Cambia de planes si la contaminación es elevada.
Foto: Bdext
Cuando sufras de un ataque de asma, piensa qué fue lo que lo provocó. Esta es una manera efectiva de evitar ataques en el futuro. Una vez que lo hayas descubierto , lo puedes evitar.
Estos consejos que acabas de leer te ayudarán a prevenir ataques de asma en el futuro para que puedas vivir una vida más normal sin la preocupación del asma. Ahora puedes tener un estilo de vida que te haga feliz sin impedimentos por tu condición. Ojalá que este artículo te ayude a evitar episodios desagradables de asma, buena suerte.
Si te gusto este articulo también te pueden interesar los siguientes:
INFORMACIÓN ESENCIAL PARA EL ASMA
Alimentos y medicamentos que aumentan la alergia
15 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A LA ALERGIA
Fuentes: