Que es la diarrea, que hacer, que comer, cuando acudir al médico.
Por Carlos Lillo de la Quintana
La diarrea consiste en la emisión de heces con una consistencia más blanda de lo habitual y con una frecuencia de más de tres deposiciones por día.
Puede producirse por alimentos en mal estado, infecciones bacterianas y víricas, algunas medicaciones, cambios en la alimentación (diarrea del viajero) y alteraciones emocionales.
Las más frecuentes con mucha diferencia son las víricas.
Si la diarrea esta precedida o acompañada de nauseas y vómitos se denomina gastroenteritis.
Si aparece ¿Que hacemos?:
Mantener una higiene adecuada, lavándonos las manos siempre antes de las comidas, después de orinar o defecar, de cambiar pañales o de sacar al perro de paseo.
No tome medicación para evitar la diarrea salvo consejo médico. Puede tomar paracetamol si tiene fiebre hasta 38,5.
Si tiene vómitos, espere 50 o 60 minutos tras el vomito para tomar una cucharada de agua cada 5 minutos, si lo tolera aumente la frecuencia, si el vomito se repitiese comience el proceso anterior.
Beber liquido en abundancia, siempre en pequeños sorbos y con mucha frecuencia, piense que el mayor peligro es la deshidratación.
-Limonada Alcalina. Utilice un litro de agua mineral a la que añadiremos el zumo de 2 limones, una punta de cuchillo de sal y otra de bicarbonato, endulzamos con sacarina, stevia, etc.
-Agua de Arroz. Se hierve un litro de agua con un puñado de arroz 20 o 30 minutos, se cuela y se deja enfriar.
-Agua de Zanahoria. Hervir un litro de agua con 250 gr de zanahoria pelada y cortada en trocitos, añadimos sal y dejamos hervir una hora. Se toma frío.
-Bebidas Isotónicas. Las tenemos en todas las farmacias con diferentes composiciones, las hay hiposódicas para hipertensos.
También hay bebidas Isotónicas en los comercios, son bebidas para deportistas y se pueden utilizar, las hay sin azúcar para diabéticos.
Si no tiene ganas de comer puede ayunar no más de 12 horas. Después coma pocas cantidades.
-Día 1. Comida y Cena solo Arroz Blanco (no utilice aceite ni sofritos, solo agua, sal y arroz).
Desayuno y Merienda manzana pelada, se corta en trocitos y se deja oxidar. También puede tomar manzana asada (no tome café ni leche).
-Día 2. Lo mismo que el día anterior añadiendo: Una rodaja de pescado blanco al arroz, se añade en los últimos 5 minutos de cocción. También puede añadir un filete de pechuga de pollo o pavo, troceado y cocido con el arroz. Yogur Desnatado Natural.
-Día 3. Todo lo anterior añadiendo Jamón de York (de buena calidad), plátano maduro, membrillo.
-A partir del cuarto día se añaden alimentos poco a poco, no añadir lácteos (salvo Yogur), ni grasas hasta la eliminación completa de los síntomas, la fruta y las verduras a partir del 5º día y con precaución.
¿Cuando acudir al médico?
1. Si tenemos dolor agudo.
2. La tripa se pone dura.
3. Aparecen sangre, moco o pus en las heces.
4. Fiebre superior a 38,5º.
5. Si los vómitos continúan a pesar de las medidas aconsejadas.
6. Si la diarrea dura más de 3 días.